[Artículo publicado en (Des)igualdad en eldiario.es]

Alba Gutiérrez, Coordinadora
de campañas
Sin embargo, detrás de cada victoria hay que sortear muchos obstáculos debidos a las limitaciones de la ley de transparencia, llegando incluso a tener que utilizar la vía judicial.

Luisa Izuzquiza, Responsable
de comunicación
En los próximos meses va a debatirse una iniciativa en el Congreso de los Diputados que contempla cambios en la Ley de Transparencia, abriendo una ventana de oportunidad para que el acceso a la información se configure como lo que es: un derecho y una herramienta en la lucha contra la desigualdad.
Hay ciertos cambios que resultan imprescindibles a día de hoy para que la Ley esté a la altura de los estándares internacionales: un sistema de envío de solicitudes sencillo, rápido y gratuito, un Consejo de Transparencia y Buen Gobierno con poderes de investigación y sanción o un registro de lobby obligatorio y la publicación de los documentos aportados por lobistas durante las reuniones con cargos públicos, son algunos de los prioritarios.
Desde Access Info Europe – como parte de la iniciativa de seguimiento ciudadano Polétika –, hemos monitoreado las promesas y compromisos electorales de los principales partidos políticos en materia de transparencia y todos ellos se comprometieron a mejorar la Ley. Este es el momento de cumplir con sus programas.
Para más información, por favor, contactar con:
Luisa Izuzquiza, Responsable de comunicaciones | Access Info Europe
o
Alba Gutiérrez, Investigadora y coordinadora de campañas | Access Info Europe
Envía un e-mail o llama al +34 913 656 558