Derechos Humanos2021-08-30T12:59:10+02:00

ACCESS POR LOS DERECHOS

UTILIZANDO EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

LOS PROYECTOS

REGISTRO
DE ENTREGAS

VIGILANDO
PROTESTAS

DETENCIÓN
DE INMIGRANTES

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE DERECHOS HUMANOS

5Mar 2021

Día de los Datos Abiertos: Access Info llama a los gobiernos a recoger y publicar todos los datos de los ODS

Madrid, 5 de marzo de 2021 – Con motivo del Día Internacional de Datos Abiertos (6 de marzo), Access Info pide a los gobiernos que recopilen y publiquen datos sobre los 231 indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el fin de medir el progreso hacia la consecución de dichos objetivos para 2030, y divulgar esos datos siguiendo los principios de datos abiertos.

1Mar 2021

Herramientas para Luchar contra la Corrupción desde las Entidades Locales

Desde Access Info Europe, en el marco del proyecto europeo Anticorruption City Toolkit (ACT!), y en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana, queremos iniciar un debate con las Entidades Locales e identificar sus principales necesidades a la hora de luchar contra la corrupción.

26Feb 2021

Transparencia y acceso a la información en tiempos del COVID-19

Fecha: 26/02/2021 Gran parte de las controversias generadas ante la respuesta al Covid-19 ha girado en torno al manejo de la información: composición de comités, ocupación de hospitales, contratación pública, rastreadores, planes de vacunación, etc. El acceso a la información pública es un derecho humano recogido tanto en la Declaración

15Feb 2021

Nuevo llamamiento a la apertura de los Registros Mercantiles: una respuesta a OpenLux

A la luz del escándalo OpenLux, las principales organizaciones de transparencia, lucha contra la corrupción y datos abiertos han reiterado hoy su demanda a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales para que hagan públicos los registros mercantiles con datos de alta calidad con el fin de prevenir la corrupción, el fraude, la evasión fiscal y el crimen organizado, que han vuelto a quedar expuestos gracias al trabajo de los periodistas de investigación.

Cover photo: Joshua Hayes via Flick (CC BY-SA 2.0)