Migraciones2021-08-30T13:00:26+02:00

REFUGIADOS Y MIGRACIONES

ARROJANDO LUZ A LA FORMA EN QUE SE TOMAN LAS DECISIONES EN RESPUESTA A LA CRISIS HUMANITARIA EN EUROPA

3Dic 2015

Excessive exceptions impede access to draft transparency policy of UN environmental body

Madrid, 3 December 2015 - Access Info Europe has raised concerns about unnecessary exceptions to access that have been included in the United Nations Environment Programme’s (UNEP) draft transparency policy which, if adopted in its current form, would severely restrict transparency inside the world’s highest environmental-protection authority. As part of a submission to UNEP’s public consultation on the policy, the

3Dic 2015

Unión Europea: luchar por la transparencia para una democracia plena

Público | 03/12/2015 Español– Bruselas es el epicentro de un proceso de toma de decisiones que afecta a más de 500 millones de personas y que casi nadie ve. A esta invisibilidad se suma la falta de transparencia en los procesos legislativos europeos. Los llamados “trílogos” y las negociaciones sobre los tratados comerciales son dos claros ejemplos de falta de

1Dic 2015

Polétika: Política + ética

Le Monde Diplomatique En Español | 01/12/2015 Spanish – La ciudadanía pide ética a la política y que ésta ponga a las personas en el centro. La actual crisis económica ha supuesto una brecha entre los gobernantes y los gobernados que ven cómo sus condiciones de vida merman. Polétika es nuestra apuesta por incidir en los partidos políticos y que

1Dic 2015

Polétika: Política + ética

Le Monde Diplomatique En Español | 01/12/2015 Español– La ciudadanía pide ética a la política y que ésta ponga a las personas en el centro. La actual crisis económica ha supuesto una brecha entre los gobernantes y los gobernados que ven cómo sus condiciones de vida merman. Polétika es nuestra apuesta por incidir en los partidos políticos y que éstos

29Nov 2015

La transparencia que no llega

Cuatro | 29/11/2015 Español– El 10 de diciembre se cumple el primer año de la ley de transparencia. Por ahora ha habido 3.300 solicitudes de información a las administraciones. Son muy pocas, comparadas por ejemplo con Reino Unido, que recibe unas 50.000 al año. ¿Por qué? Las ONGs denuncian que preguntar es difícil en España. El Consejo de Transparencia lo