Blog

Ley de Transparencia francesa: es hora de regular el lobby

2020-02-14T16:08:11+01:00

Madrid/Paris, 17 de junio de 2013 – Access Info se ha unido a 10 organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo para pedir al parlamento francés que adopte la legislación que introduciría un registro obligatorio de lobbies. La petición de una mejor regulación del lobby viene por las consideraciones del parlamento francés (Assemblée Nationale) de un borrador de ley para el control de los conflictos de intereses a raíz de una serie de escándalos de corrupción. La sociedad civil pide con urgencia que la llamada “Ley de Transparencia” se amplíe para incluir medidas para la creación de un

Ley de Transparencia francesa: es hora de regular el lobby2020-02-14T16:08:11+01:00

Un estudio identifica una base legal para un registro de lobby obligatorio en la UE

2018-11-13T10:07:58+01:00

Bruselas, 17 de junio 2013 - Un estudio legal independiente, presentado hoy en Bruselas, revela que las instituciones europeas sí cuentan con una base legal que permite actuar para que el Registro de Transparencia sea obligatorio. El estudio, lanzado al principio del proceso de revisión del Registro, fue encargado por ALTER-EU y la austriaca Arbeiterkammer para objetar los argumentos de la Comisión que sostenía que la UE no tiene competencias legales para que la inscripción al registro sea obligatoria para los grupos de presión. El registro voluntario, que entró en vigor en junio del 2011, cubre la Comisión Europea y

Un estudio identifica una base legal para un registro de lobby obligatorio en la UE2018-11-13T10:07:58+01:00

Access Info Europe calls on the Ukrainian Parliament to adopt without further delay important amendments concerning access to information

2018-11-13T10:12:34+01:00

Madrid, 15 June 2013 – Access Info Europe calls on the Ukrainian Parliament to adopt Draft Law No. 0947 before summer recess and align Ukrainian legislation with the new information laws that Ukraine passed in 2011. Draft amendments are pending in the Parliament since May 2012 and are key for the proper enforcement of the landmark 2011 Law of Ukraine on Access to Public Information which was recognized as one of the best legal texts on the subject globally .

Access Info Europe calls on the Ukrainian Parliament to adopt without further delay important amendments concerning access to information2018-11-13T10:12:34+01:00

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falla afianzando el secretismo de la UE en materia de relaciones internacionales

2020-02-14T16:08:15+01:00

Madrid, 7 de junio de 2013 - Access Info Europe lamenta el fallo del Tribunal General de Justicia de la Unión Europea que defiende el rechazo de la Comisión Europea de hacer públicos los documentos sobre el Tratado de Libre Comercio entre la India y la UE solicitados por Corporate Europe Observatory, organización dedicada a la vigilancia del lobby. La cuestión principal del caso “Corporate Europe Observatory contra la Comisión Europea”  es si la difusión de las actas de los encuentros y de la correspondencia por email mantenidas entre la UE e India causa un daño a las relaciones internacionales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falla afianzando el secretismo de la UE en materia de relaciones internacionales2020-02-14T16:08:15+01:00

El Código de Conducta del Registro de Transparencia necesita ser fortalecido durante la próxima revisión

2020-02-14T16:08:19+01:00

Madrid/Bruselas, 5 de Junio de 2013 – Cuando los grupos de presión se apuntan al registro voluntario de lobbyis de la UE [1] aceptan ajustarse a un código de conducta para lobbyistas. Este código sin embargo está formulado en su estado actual de forma débil y confusa, según ALTER-EU, una coalición que hace campaña por una mayor transparencia de los lobbys en la UE y del que es también un miembro activo Access Info Europe. La falta de nitidez del código de conducta, particularmente sobre lo que constituye "presión indebida" o "comportamiento inapropiado" para lobbyistas – junto con la ausencia

El Código de Conducta del Registro de Transparencia necesita ser fortalecido durante la próxima revisión2020-02-14T16:08:19+01:00

Bosnia y Herzegovina: Las reformas propuestas a la Ley de Libertad de Información limitarían el acceso a mucha información de importancia pública

2020-02-14T16:08:25+01:00

Access Info se suma a la OSCE en su petición para que se retiren las enmiendas Madrid, 4 de junio de 2013 – Access Info Europe ha planteado hoy su preocupación de que las enmiendas propuestas a la Ley de Libertad de Acceso a la Información de Bosnia y Herzegovina excluyan un gran volumen de información del derecho de acceso a la información. Separando la Ley de Libertad de Información de la Ley de Protección de datos personales, las enmiendas propuestas, en concreto el Artículo 8.2, introduce restricciones en el acceso a datos de claro interés público, como el gasto

Bosnia y Herzegovina: Las reformas propuestas a la Ley de Libertad de Información limitarían el acceso a mucha información de importancia pública2020-02-14T16:08:25+01:00

Posicionamiento de Access Info Europe sobre la regulación de los lobbies en España

2020-02-14T16:08:34+01:00

Madrid, 2 de junio de 2013 - El diario El País ha publicado un artículo en el que desvelaba detalles sobre la futura regulación de los lobbies en España; entre las novedades que publicaba mencionaba que en España se creará un registro de lobbies obligatorio para todo el que quiera desarrollar esta actividad en el seno de las Cortes Generales. Este artículo también mencionaba que habrá otra serie de reformas como la de mejorar la publicación de declaraciones de bienes de altos cargos o la de establecer controles sobre las incompatibilidades. A raíz de este artículo y a falta de

Posicionamiento de Access Info Europe sobre la regulación de los lobbies en España2020-02-14T16:08:34+01:00

El Gobierno sortea las enmiendas a la Ley de Transparencia sin dar a conocer su nuevo redactado

2020-02-14T16:08:45+01:00

• Se confirma la inclusión de la Casa Real, el Banco de España, los partidos políticos, sindicatos y patronal en la ley, sin aclarar por el momento los detalles • A pesar de las demandas de partidos en minoría y de la sociedad civil, el Gobierno es rotundo: el acceso a la información no será un derecho fundamental • El Gobierno mantiene su intención de excluir los documentos que se utilizan para la toma decisiones -borradores e informes-, tal y como se señala en el artículo 15   Madrid – 30 de mayo de 2013 – El Pleno del Congreso

El Gobierno sortea las enmiendas a la Ley de Transparencia sin dar a conocer su nuevo redactado2020-02-14T16:08:45+01:00

Últimas noticias sobre el proyecto de ley de transparencia

2020-02-14T16:08:49+01:00

Madrid, 29 de mayo de 2013 - Algunos miembros del equipo de Access Info asistirán mañana, invitados por el partido Izquierda Plural, a la tercera sesión de intervenciones en el Congreso sobre la futura Ley de Transparencia propuesta por el gobierno. El debate girará entorno a las enmiendas a la totalidad de la ley, presentadas por la mayoría de los partidos políticos al considerar que la ley es insuficiente y se encuentra por debajo de los estándares internacionales. Victoria Anderica, coordinadora de Access Info, repasa partido por partido, las razones detrás de las enmiendas a la Ley de Transparencia en

Últimas noticias sobre el proyecto de ley de transparencia2020-02-14T16:08:49+01:00

Centrarse en las Leyes de Acceso a la Información es esencial para la implementación de la Convención contra la Corrupción de la ONU

2020-02-14T16:08:56+01:00

Vienna, 29 de mayo de 2013 – Hoy, Access Info Europe ha acudido a la Convención contra la Corrupción de los Estados Parte de la ONU (UNCAC) para hacer una prioridad el endurecimiento de los mecanismos de acceso a la información. El derecho de acceso a la información es una herramienta clave para la prevención de la corrupción, aunque no se mencione en el plan de trabajo del grupo de trabajo UNCAC de Prevención de la Corrupción. En la sesión informativa para las ONGs de la Convención contra la Corrupción de la ONU, Lydia Medland, de Access Info, dijo: “Para

Centrarse en las Leyes de Acceso a la Información es esencial para la implementación de la Convención contra la Corrupción de la ONU2020-02-14T16:08:56+01:00