Blog

Filtración del informe de la investigación de la OLAF sobre Dalligate

2020-02-14T16:09:43+01:00

Bruselas, 28 de abril de 2013 – Fuera cual fuese la verdadera razón de la dimisión del sr. Dalli, el caso del ex-Comisario maltés demuestra que la Comisión necesita urgentemente una transparencia y unas normas éticas más rigurosas para evitar abusos de influencias. En lugar del actual Código de Conducta y el Reglamento de Personal, vagamente redactados, la Comisión necesita unas normas claras sobre sus contactos con lobbistas en asuntos como, por ejemplo, las reuniones fijadas por contactos que ejercen de asesores del lobby. Existe también una necesidad de normas de conducta más estrictas y obligatorias para los lobbistas, que

Filtración del informe de la investigación de la OLAF sobre Dalligate2020-02-14T16:09:43+01:00

The Voices of EU Citizens Presented in Brussels

2018-11-13T10:12:44+01:00

«I don’t want to be rich, I want to be happy» Madrid/Brussels, 24 April 2013 — Access Info Europe today called on the European Union to make the “European Year of Citizens” a reality by removing obstacles to participation in Brussels decision making, in particular by increasing levels of EU transparency. *A member of the Spanish public speaking in this video which captures the voices of European Citizens facing up to the current financial crisis Citizens’ Report (EN) Citizens’ Report (FR) Citizens’ Report (ES) Presenting “The Citizens’ Report: Participation, Ethics and Transparency – What citizens want from Brussels”, the culmination

The Voices of EU Citizens Presented in Brussels2018-11-13T10:12:44+01:00

ALTER EU Briefing on the Code of Conduct for Lobbyists

2018-11-13T10:12:45+01:00

ALTER EU Briefing on the Code of Conduct for Lobbyists Brussels, 18 April 2013 – As part of the two-year revision of the EU’s transparency register, Access Info and ALTER EU have called for a strengthening of the Code of Conduct for Lobbyists, which applies to all those listed in the register.

ALTER EU Briefing on the Code of Conduct for Lobbyists2018-11-13T10:12:45+01:00

Informe sobre el Registro de Transparencia

2020-02-14T16:09:49+01:00

Bruselas, 18 de abril de 2013 – Deficiencias actuales del Registro de Transparencia: • Faltan demasiados actores esenciales. Aunque el número de inscritos de registro ha aumentado, hay demasiados actores activos del lobby que aún no están en la lista. Existen bufetes de abogados implicados en el lobby que siguen evadiendo la transparencia. • Información incompleta e inexacta. A pesar de que la Comisión Europea anunció la introducción de controles aleatorios a las entradas en el Registro, la calidad de la información suministrada al mismo es muy discutible. Continúa habiendo muchos agujeros en relación a las actividades de lobby de

Informe sobre el Registro de Transparencia2020-02-14T16:09:49+01:00

Actualización sobre destino de las donaciones de la campaña de los 3.000 euros

2020-02-14T16:11:48+01:00

Access Info Europe convocó una campaña de crowdfunding el 11 de enero de 2013 para recaudar los 3.000 euros que el Tribunal Supremo estableció en su condena costas por un caso que Access Info comenzó en 2007 para reclamar su derecho a conocer qué hace España para implementar medidas anticorrupción (ver todos los detalles del caso aquí). Durante esa campaña, Access Info consiguió superó con creces el dinero que pedía y recaudó un total de 10.630,84 €. 221 personas ingresaron su donación vía transferencia bancaria y 490 personas hicieron su donación vía Paypal. Es decir un total de 711 personas

Actualización sobre destino de las donaciones de la campaña de los 3.000 euros2020-02-14T16:11:48+01:00

The use of online forms to make access to information requests

2020-02-14T11:25:53+01:00

On tuderechoasaber.es, a platform to submit online FOI request to Spanish institutions, it has become more and more common to see Spanish institutions answer access to information requests with links to online forms. This practice is inappropriate because it places unnecessary obstacles in the way of accessing information as well as being uncommon in other countries. ¿Why is it not recommended to use forms? Firstly, because international standards, such as the Council of Europe’s Convention on Access to Public Documents, establishes that to ask for information you should only have to indicate the necessary information in order for your request

The use of online forms to make access to information requests2020-02-14T11:25:53+01:00

Las instituciones han ignorado el 54% de las solicitudes de información tras 12 meses de debate público sobre transparencia

2020-02-14T16:09:56+01:00

   • Access Info Europe y la Fundación Ciudadana Civio presentan el Informe Tuderechoasaber.es 2012, que analiza las solicitudes de información enviadas a las instituciones desde esta web • Únicamente el 13% de las preguntas (75 de 567) obtuvo de las instituciones la información que requería el solicitante • La futura ley de transparencia es insuficiente y no permitirá mejorar el acceso a la información en la prácticaMadrid, 9 de abril de 2013 – Un año después de la entrada en la agenda política de la Ley de Transparencia (el borrador se presentó el 26 de marzo de 2012), y

Las instituciones han ignorado el 54% de las solicitudes de información tras 12 meses de debate público sobre transparencia2020-02-14T16:09:56+01:00

Pide al Gobierno que incluya a los partidos políticos en la futura Ley de Transparencia

2020-02-14T16:10:13+01:00

Articulo actualizado, Madrid, 14 de marzo de 2013 — La petición Change.org de Access Info Europe, la Plataforma Tuderechoasaber.es y la Fundación Ciudadana Civio, solicitando al Gobierno que incluya a los partidos políticos en la futura Ley de Transparencia, ha conseguido mas de 178.000 firmas. Miembros de varias agrupaciones políticas han declarado recientemente a los medios de comunicación que están a favor de incluir a los partidos en la futura Ley de Transparencia. Así lo han hecho saber Carlos Floriano, vicesecretario de Organización del PP, Elena Valenciano, vicesecretaria general de PSOE, Irene Lozano, diputada nacional de Unión Progreso y Democracia

Pide al Gobierno que incluya a los partidos políticos en la futura Ley de Transparencia2020-02-14T16:10:13+01:00

El Ministerio de Agricultura mantiene en secreto la ubicación de los campos comerciales transgénicos

2020-02-14T16:12:08+01:00

      Amigos de la Tierra y Access Info Europe recurren para exigir el cumplimiento de la normativa europea Madrid, 14 de marzo de 2013 – Amigos de la Tierra y Access Info Europe han presentado un recurso ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente exigiendo que cumpla con las normas europeas de transparencia y que publique los datos exactos sobre la ubicación de los campos de cultivos comerciales transgénicos. El recurso impugna la falta de información dada por el Ministerio, en respuesta a una solicitud presentada el 17 de diciembre de 2012 y disponible en tuderechoasaber.es, en

El Ministerio de Agricultura mantiene en secreto la ubicación de los campos comerciales transgénicos2020-02-14T16:12:08+01:00

Más información y pruebas necesarias en la retención de inmigrantes

2018-11-13T10:08:01+01:00

Access Info Europe y el Global Detention Project inician una investigación sobre el derecho a la información en 33 países Ginebra/Madrid – 14 de marzo de 2013 – Access Info Europe y el Global Detention Project han enviado hoy 66 solicitudes de información a 33 gobiernos como parte de una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la transparencia en torno a la retención de inmigrantes. Las organizaciones han solicitado estadísticas relativas al número y al tipo de retenidos, así como detalles sobre dónde son retenidos. La retención de inmigrantes es la privación de libertad de aquellas personas que no son

Más información y pruebas necesarias en la retención de inmigrantes2018-11-13T10:08:01+01:00