Blog

Eurocontrol

2018-11-13T10:13:25+01:00

Update:Eurocontrol suggests asking governments to get it to release flight data 23 December 2011 – In response to Access Info’s ongoing investigation into illegal «war on terror» rendition flights, the Director General of the European air traffic management body Eurocontrol, has written to Access Info researcher Lydia Medland stressing its readiness to release the data it holds if asked to do so by if Member States and that it does «try to be as transparent as possible.»

Eurocontrol2018-11-13T10:13:25+01:00

Resultados de la Campaña de las 100 Preguntas

2018-11-13T10:13:26+01:00

  Madrid, 2 Abril 2012 – España es el único país de Europa con más de un millón de habitantes que no tiene una ley de acceso a la información. Este dato explica por qué el resultado de la presentación de 113 preguntas a entidades públicas revela un decepcionante 54% de silencio administrativo, la falta de respuesta alguna por parte de las instituciones públicas españolas, a nivel nacional, autonómico y local. Desde 2010 y hasta la fecha se han realizado 5 monitoreos de transparencia  a las instituciones públicas españolas y no se ha registrado una evolución positiva desde entonces. De

Resultados de la Campaña de las 100 Preguntas2018-11-13T10:13:26+01:00

La política de transparencia de la Open Government Partnership necesita mejoras significativas

2020-02-14T16:16:37+01:00

25 de noviembre de 2011, Madrid/Halifax – La Open Government Partnership  (Alianza para un Gobierno Abierto), una iniciativa a favor de la transparencia, patrocinada conjuntamente por el presidente  Obama y la Presidenta de Brasil, Rousseff, debe mejorar significativamente su política interna de acceso a la información para cumplir con los estándares que promueve, según un análisis publicado hoy por dos organizaciones especializadas en la materia: Access Info Europe y el Centre for Law and Democracy (Centro para la Ley y la Democracia). Dos meses después de su creación, en septiembre de 2011, cuando 46 países se comprometieron a trabajar en

La política de transparencia de la Open Government Partnership necesita mejoras significativas2020-02-14T16:16:37+01:00

Commission urged to do more to tackle the Revolving Door Phenomenon

2018-11-13T10:13:26+01:00

Commission urged to do more to tackle the Revolving Door Phenomenon Brussels, November 2011 – The Alliance for Lobbying Transparency and Ethics Regulation has launched a new report which calls on the EU institutions to work more actively to block the «revolving door», by which EU staff move from public sector positions to jobs in the private sector, and vice versa. ALTER EU’s major concern about the revolving door phenomenon is the potential for conflicts of interest to arise if ex-officials abuse the know-how, contacts or status acquired through their public sector jobs to provide their new employers or clients

Commission urged to do more to tackle the Revolving Door Phenomenon2018-11-13T10:13:26+01:00

Chipre Abierto: hallazgos y recommendaciones

2020-02-14T16:16:49+01:00

15 Noviembre 2011 - Nicosia: Desde 24 Febrero 2001 hasta 20 Junio 2011 habia una consulta online del público en todo Chipre para el informe Chipre Abierto. Durante este periodo, el público tenía la oportunidad participar online sobre el debate del derecho a saber y los mejores mecanismos para avanzar la transparencia y participación pública. Al mismo tiempo, Access Info Cyprus convocaba Mesas Rodondas con la sociedad civil, periodistas, empresarios y funcionarios públicos de ambos lados de la isla. Los hallazgos y las recomendaciones de la investigación y monitorio preliminario (disponible en inglés más bajo) se proveían al público como

Chipre Abierto: hallazgos y recommendaciones2020-02-14T16:16:49+01:00

La sociedad civil pide más transparencia en las negociaciones internacionales para combatir la corrupción

2020-02-14T16:16:57+01:00

Marrakech, 28 Octubre 2011 - Transparencia Internacional España y Access Info Europe se han unido a las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo para abogar por una lucha más decidida contra la corrupción y por una mayor transparencia, en la 4ª Conferencia de Estados Parte de la Convención de la ONU contra la Corrupción (UNCAC) que se celebra en Marrakech (Marruecos). Esta conferencia  es el mayor y más importante foro global para adoptar medidas contra la corrupción y evaluar avances en este ámbito, y reúne a los 154 países miembros de la UNCAC. “Aunque en muchos países

La sociedad civil pide más transparencia en las negociaciones internacionales para combatir la corrupción2020-02-14T16:16:57+01:00

Access Info exige que se ponga fin a las negociaciones a puerta cerrada para combatir la corrupción

2020-02-14T16:17:02+01:00

Marrakech, 27 de octubre de 2011 – Hoy, como participante en las negociaciones de Marrakech de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), Acess Info Europe hizo una intervención formal en la sesión plenaria solicitando a los Estados Parte que pongan fin a las discusiones a puerta cerrada en las que se decide cómo se han de aplicar las medidas anticorrupción. La UNCAC es la convención anticorrupción de mayor envergadura a nivel internacional, por lo que la transparencia sobre la implementación de todas las medidas a adoptar es vital para la

Access Info exige que se ponga fin a las negociaciones a puerta cerrada para combatir la corrupción2020-02-14T16:17:02+01:00

Iniciativa «¡Cuenten lo que han hecho!» – Resultados de un estudio piloto

2021-03-04T10:58:02+01:00

 Un estudio global halla una transparencia mínima en los esfuerzos anticorrupción 25 de octubre del 2011: El primer estudio global para evaluar el acceso a la información relativa a la implementación de los tratados anticorrupción ha detectado que la mitad de las preguntas dirigidas a los gobiernos (50%) no son respondidas por la administración. La investigación, realizada por Acces Info Europe y Transparency International, junto a otros socios internacionales, también descubrió que sólo alrededor de una cuarta parte de las preguntas (solo un 26%) presentadas en 20 países además de en la Unión Europea, dieron lugar a información – completa

Iniciativa «¡Cuenten lo que han hecho!» – Resultados de un estudio piloto2021-03-04T10:58:02+01:00

Metodología del Control de Transparencia Anticorrupción

2020-02-14T16:17:08+01:00

Publicada una guía práctica con los resultados completos del control en Croacia Marrakech, 25 Octubre 2011 – Access Info Europe ha publicado hoy una nueva guía sobre el modo de evaluar los niveles de transparencia en áreas de gobierno propensas a la corrupción. La guía se publica junto con los resultados del primer control a gran escala que se ha realizado usando esta metodología en Croacia, dirigido por Transparencia Internacional Croacia. El "Metodología de Control de Transparencia Anticorrupción" se presentó hoy en la Conferencia de la ONU de los Estados Parte a la Convención de las Naciones Unidas Contra la

Metodología del Control de Transparencia Anticorrupción2020-02-14T16:17:08+01:00