Blog

EU’s Recovery and Resilience Facility spending at risk due to lack of transparency

2021-06-25T11:45:45+02:00

Madrid, 15 June 2021- The EU’s massive commitment to spend €672.5 billion on the recovery from the pandemic is at risk of corruption and misuse due to a serious lack of transparency and accountability mechanisms, according to an analysis by civil society organisations from across Europe.

EU’s Recovery and Resilience Facility spending at risk due to lack of transparency2021-06-25T11:45:45+02:00

OGP governments urged to open company registers

2021-06-15T13:06:55+02:00

Madrid, 10 June 2021- Speaking at the Ministerial Level meeting of the Open Government Partnership Steering Committee, Helen Darbishire of Access Info, in her role as a civil society member of the Steering Committee, stressed the need to act on the transparency agenda that the pandemic has indicated should be a top priority.

OGP governments urged to open company registers2021-06-15T13:06:55+02:00

ODS y la lucha contra la corrupción

2021-06-04T13:23:45+02:00

Fecha: 04/06/2021 Expertos de la sociedad civil en libertad de expresión debatieron sobre cómo los Estados miembros de la CNUCC deben implementar sus compromisos adquiridos para mejorar el espacio cívico, proteger a las organizaciones de la sociedad civil y a los periodistas que trabajan en iniciativas anticorrupción, y mejorar el acceso público a la información y la transparencia. En la mesa redonda se examinó el acceso público a la información como un elemento que permite la prevención y la aplicación de la corrupción, y la importancia de que los periodistas y las organizaciones de la sociedad civil puedan actuar con

ODS y la lucha contra la corrupción2021-06-04T13:23:45+02:00

La apertura de los registros mercantiles en toda la UE, en riesgo por la preocupación por los ingresos de sólo tres Estados miembros

2021-06-07T16:48:15+02:00

Madrid, 3 de junio de 2021- La Comisión Europea se está planteando dar marcha atrás en la promesa de exigir a los Estados miembros la apertura de los registros mercantiles, porque un puñado de países ricos –Alemania, Italia y Países Bajos– podrían perder ingresos por la venta de estos datos, según ha descubierto Access Info Europe. 

La apertura de los registros mercantiles en toda la UE, en riesgo por la preocupación por los ingresos de sólo tres Estados miembros2021-06-07T16:48:15+02:00

La obligación de detallar el pago de impuestos en la UE por parte de las multinacionales arrancará en 2023

2021-06-04T11:29:45+02:00

Newtral | 03/06/2021 Las empresas que facturen más de 750 millones de euros, tengan su sede en la Unión Europea o no, tendrán que indicar cuántos impuestos pagan en cada país miembros de la UE, entre otros detalles. El Parlamento Europeo y Consejo Europeo han llegado a un acuerdo para obligar a las multinacionales a informar sobre sus cuentas y a revelar anualmente la cantidad de impuestos que pagan en cada país miembro de la Unión Europea (UE), entre otros detalles. Desde el gabinete de prensa del Parlamento Europeo estiman que, si se aprueba la directiva a finales de septiembre, prevén que las normas nacionales

La obligación de detallar el pago de impuestos en la UE por parte de las multinacionales arrancará en 20232021-06-04T11:29:45+02:00

Barómetro Global de Datos, sesión de capacitación

2021-05-27T13:16:18+02:00

Fecha: 25/05/2021 El Barómetro Global de Datos (GDB, por sus siglas en inglés)  inició la primera sesión de capacitación para apoyar a los socios regionales en la recogida de datos. La Directora de Estrategia y Asociaciones del GDB, Verónica Cretu, tomó la iniciativa durante las presentaciones con una pregunta sobre los ingredientes clave para el éxito de la recogida de datos. Varios coordinadores de investigación identificaron elementos de comunicación y coherencia durante la recogida de datos. Durante el evento se compartieron detalles clave sobre las diferentes etapas del proceso de investigación. Participaron en la sesión los siguientes socios regionales: Access

Barómetro Global de Datos, sesión de capacitación2021-05-27T13:16:18+02:00

El Congreso debate establecer un registro de ‘lobbies’ similar al que ya existe en Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid

2021-05-24T12:20:04+02:00

Newtral | 24/05/2021 Pese a la falta de regulación estatal, tres comunidades autónomas cuentan con un registro de grupos de presión o lobbies donde los ciudadanos pueden consultar quiénes pueden influir directa o indirectamente en la elaboración de normas y de políticas públicas. Acceda al artículo completo

El Congreso debate establecer un registro de ‘lobbies’ similar al que ya existe en Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid2021-05-24T12:20:04+02:00

Los desafíos de la mayoría de edad para la transparencia de la UE

2021-05-25T12:05:39+02:00

Fecha: 24/05/2021 El 30 de mayo de 2021, se cumplen 20 años del Reglamento 1049/01 relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión. El contexto político, jurídico y digital es muy diferente veinte años después de que el Reglamento fuera concebido, negociado y viera la luz. Este es un momento oportuno para echar la vista atrás con algunos de los actores clave en el momento de la adopción del Reglamento y, al mismo tiempo, explorar los principales éxitos y deficiencias en su aplicación práctica desde entonces. Esto incluye algunas otras instituciones

Los desafíos de la mayoría de edad para la transparencia de la UE2021-05-25T12:05:39+02:00

Buenas prácticas de participación ciudadana en la mejora de la información pública durante la pandemia COVID-19

2021-05-25T11:23:55+02:00

Fecha: 24/05/2021 Patricia González, Responsable de Investigación y Campañas en España de Access Info Europe, participó en el seminario internacional "Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la Mejora de la Información Pública durante la Pandemia COVID-19", co-organizado por las siguientes instituciones: Instituto de Acceso a la Información Pública de Honduras (IAPI); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras; Programa de la Unión Europea con América Latina (EUROsociAL+); y Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA).

Buenas prácticas de participación ciudadana en la mejora de la información pública durante la pandemia COVID-192021-05-25T11:23:55+02:00

Gobierno Abierto y Medios de Comunicación

2021-05-31T10:18:14+02:00

Fecha:  21/05/2021 En el marco de la Semana de Gobierno Abierto, celebrada del 17 al 21 de mayo, el Instituto Nacional de Administración Pública acogió el evento titulado Gobierno Abierto y Medios de Comunicación. Helen Darbishire, Directora Ejecutiva de Access Info Europe, asistió a este taller coordinado por Cristina Monge Lasierra, Profesora Asociada de Sociología de la Universidad de Zaragoza y  Vicepresidenta del Foro de Gobierno Abierto. Presentaron el evento Consuelo Sánchez Naranjo, Directora General del INAP, y  Olivié Bayón Céspedes, Director General de Gobernanza Pública del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Asimismo, estuvieron invitados; Isabel Moya Pérez,

Gobierno Abierto y Medios de Comunicación2021-05-31T10:18:14+02:00