Blog

EU-Turkey Agreement: an appeal to the European Court of Justice

2018-11-13T10:10:29+01:00

Osservatorio Balcani e Caucaso | 06/12/2016 Inglés - Access Info Europe, a Madrid-based organization promoting access to information, filed a petition to the European Court of Justice asking the disclosure of the legal details of the EU-Turkey deal on migration. Leer más...

EU-Turkey Agreement: an appeal to the European Court of Justice2018-11-13T10:10:29+01:00

Transparency NGO sues EU commission on Turkey deal

2018-11-13T10:10:30+01:00

Euobserver | 02/12/2016 Inglés - Transparency NGO Access Info Europe is taking the EU commission to the European Court of Justice to obtain documents linked to the EU's migrant swap deal with Turkey. The lawsuit was triggered after the commission denied the Madrid-based NGO information requests "of the Commission’s own evaluation of the legality of what was agreed with Turkey." Leer más...

Transparency NGO sues EU commission on Turkey deal2018-11-13T10:10:30+01:00

Access Info impugna ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el secretismo de la Comisión con el asesoramiento jurídico sobre el acuerdo UE-Turquía

2018-11-13T10:06:30+01:00

Madrid, 2 de diciembre de 2016 – Access Info Europe lleva a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para obtener el análisis jurídico que recibió esta institución sobre el controvertido acuerdo UE-Turquía sobre la devolución de refugiados a Turquía. El acuerdo del 18 de marzo de 2016 – oficialmente, una “declaración”, y que está teniendo un impacto directo en las vidas de miles de migrantes y demandantes de asilo que huyen de la guerra – fue muy criticado por las organizaciones de defensa de los derechos humanos por no cumplir con los estándares

Access Info impugna ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el secretismo de la Comisión con el asesoramiento jurídico sobre el acuerdo UE-Turquía2018-11-13T10:06:30+01:00

Europe: access to information in practice, not just on paper

2018-11-13T10:03:58+01:00

[Article first published by the Osservatorio Balcani e Caucaso] Long established and widely recognized, the right to access to information is severely curtailed in many European countries due to deficient implementation of existing law In case you missed it, this year marks the 250th anniversary since the world’s first transparency law was adopted, in Sweden in 1766. At a quick glance, it seems we have a lot to celebrate in Europe – every country on the continent (bar Cyprus and Luxembourg which have draft laws) now has a transparency law that gives citizens the right of access to government-held information.

Europe: access to information in practice, not just on paper2018-11-13T10:03:58+01:00

La Coalición Pro Acceso pide un mayor compromiso con el Gobierno Abierto en España

2018-11-13T10:06:31+01:00

Madrid, 24 de noviembre de 2016 - Miembros de la Coalición Pro Acceso piden al Gobierno de España un mayor compromiso con la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP en sus siglas en inglés), empezando por informar sobre la marcha del proceso de elaboración del tercer Plan de Acción de España y garantizando la presencia del Gobierno en la próxima cumbre de la Alianza que tendrá lugar en París en diciembre de este año. Las organizaciones [1] han enviado una carta a la Vicepresidenta del Gobierno en la que expresan su inquietud por la escasa información y participación de la

La Coalición Pro Acceso pide un mayor compromiso con el Gobierno Abierto en España2018-11-13T10:06:31+01:00

Los Órdenes del Día del Consejo de Ministros son información pública según el Consejo de Transparencia

2018-11-13T10:06:31+01:00

Madrid, 14 de noviembre de 2016 - En una importante resolución, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha concedido a Access Info Europe acceso a los órdenes del día del Consejo de Ministros al considerar que el conocimiento de los asuntos a tratar por parte del Consejo de Ministros entronca de lleno con el escrutinio a los responsables públicos que establece la Ley de Transparencia. La decisión del Consejo de Transparencia rechaza los argumentos del Ministerio de Presidencia y concluye que la publicación de los índices rojos y verdes del Consejo de Ministros, que es como se denomina

Los Órdenes del Día del Consejo de Ministros son información pública según el Consejo de Transparencia2018-11-13T10:06:31+01:00

La asignatura pendiente de regular los ‘lobbies’

2018-11-13T10:10:31+01:00

El País | 06/11/2016 Español - “En España no se negocia, se presiona”. La frase es una de tantas escritas en las redes sociales a propósito de la formación de Gobierno (y por la polvareda posterior) e ilustra un pensamiento colectivo sobre cuáles son las prácticas habituales en el proceso de toma de decisiones. Leer más...

La asignatura pendiente de regular los ‘lobbies’2018-11-13T10:10:31+01:00