Blog

Excessive exceptions impede access to draft transparency policy of UN environmental body

2018-11-13T10:04:26+01:00

Madrid, 3 December 2015 - Access Info Europe has raised concerns about unnecessary exceptions to access that have been included in the United Nations Environment Programme’s (UNEP) draft transparency policy which, if adopted in its current form, would severely restrict transparency inside the world’s highest environmental-protection authority. As part of a submission to UNEP’s public consultation on the policy, the pro-transparency organisation urged scrapping extra exceptions such as “documents created by the United Nations, received from or sent to third parties, under an expectation of confidentiality”, which fall outside international standards on access to information. “Whilst it is bad enough

Excessive exceptions impede access to draft transparency policy of UN environmental body2018-11-13T10:04:26+01:00

Unión Europea: luchar por la transparencia para una democracia plena

2018-11-13T10:10:57+01:00

Público | 03/12/2015 Español– Bruselas es el epicentro de un proceso de toma de decisiones que afecta a más de 500 millones de personas y que casi nadie ve. A esta invisibilidad se suma la falta de transparencia en los procesos legislativos europeos. Los llamados “trílogos” y las negociaciones sobre los tratados comerciales son dos claros ejemplos de falta de transparencia, pero también una demostración de que cuando se lucha por ella, la democracia mejora. Leer más...

Unión Europea: luchar por la transparencia para una democracia plena2018-11-13T10:10:57+01:00

Los documentos utilizados en la toma de decisiones no son «internos» según el Consejo de Transparencia

2020-02-14T13:57:26+01:00

Madrid, 2 de diciembre de 2015 - En otra importante resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG), se ha concedido a Access Info Europe acceso los informes de progreso del gobierno español sobre los compromisos de la Alianza para el Gobierno Abierto, OGP, por sus siglas en inglés. La decisión del Consejo de Transparencia rechaza los argumentos dados por el Ministerio de la Presidencia de que estos documentos, que fueron utilizados como parte del proceso de toma de decisiones, son "documentos internos". En agosto de 2015 la directora de Access Info, Helen Darbishire, pidió copias de los documentos

Los documentos utilizados en la toma de decisiones no son «internos» según el Consejo de Transparencia2020-02-14T13:57:26+01:00

Polétika: Política + ética

2018-11-13T10:04:35+01:00

Le Monde Diplomatique En Español | 01/12/2015 Spanish – La ciudadanía pide ética a la política y que ésta ponga a las personas en el centro. La actual crisis económica ha supuesto una brecha entre los gobernantes y los gobernados que ven cómo sus condiciones de vida merman. Polétika es nuestra apuesta por incidir en los partidos políticos y que éstos respondan a las necesidades de los ciudadanos. Read more…

Polétika: Política + ética2018-11-13T10:04:35+01:00

Polétika: Política + ética

2018-11-13T10:10:57+01:00

Le Monde Diplomatique En Español | 01/12/2015 Español– La ciudadanía pide ética a la política y que ésta ponga a las personas en el centro. La actual crisis económica ha supuesto una brecha entre los gobernantes y los gobernados que ven cómo sus condiciones de vida merman. Polétika es nuestra apuesta por incidir en los partidos políticos y que éstos respondan a las necesidades de los ciudadanos. Leer más...

Polétika: Política + ética2018-11-13T10:10:57+01:00

La transparencia que no llega

2018-11-13T10:10:57+01:00

Cuatro | 29/11/2015 Español– El 10 de diciembre se cumple el primer año de la ley de transparencia. Por ahora ha habido 3.300 solicitudes de información a las administraciones. Son muy pocas, comparadas por ejemplo con Reino Unido, que recibe unas 50.000 al año. ¿Por qué? Las ONGs denuncian que preguntar es difícil en España. El Consejo de Transparencia lo reconoce. Leer más...

La transparencia que no llega2018-11-13T10:10:57+01:00

“En México, el gobernante buscará hasta el último minuto no dar información”

2018-11-13T10:04:36+01:00

Compromiso Empresarial | 24/11/2015 Spanish – Durante los tres días que duró este encuentro de más de 2.000 personas, el Distrito Federal mexicano se llenó de ideas, proyectos y planes para los próximos cuatro años con el fin de implementar los planes de acción para abrir los gobiernos de sus miembros a la sociedad. Read more...

“En México, el gobernante buscará hasta el último minuto no dar información”2018-11-13T10:04:36+01:00

Decision Making Transparency is an Essential Part of Open Government Access Info Europe tells UK FOI Commission

2018-11-13T10:04:36+01:00

Madrid, 23 November 2015 – Access Info Europe has warned that any move by the UK government to amend the FOI law by expanding blanket exceptions to decision-making transparency or by extending a political veto over disclosure, would be an attack on international standards. These concerns were set out in a submission to the government-appointed FOI Commission, which has been criticised for being stacked with transparency sceptics. The Commission’s consultation document opened the possibility of extending the use of Cabinet vetoes to block disclosure of information, even after a judicial decision to do so. Access Info Europe called for the

Decision Making Transparency is an Essential Part of Open Government Access Info Europe tells UK FOI Commission2018-11-13T10:04:36+01:00

Giegold Report Welcomed but Could Be More Ambitious Says Access Info

2018-11-13T10:04:36+01:00

Madrid, 20 November 2015 - Access Info Europe today welcomed recommendations by Sven Giegold MEP, Rapporteur for the Constitutional Affairs Committee of the European Parliament, on greater transparency and accountability ofEU institutions, but has warned that they do not go far enough in addressing the need to improve access to EU documents in law and in practice. The pro-transparency organisation pointed to the need for exceptions to the right of access to EU documents be subject to a public interest test, and the importance of removing barriers to access such as the requirement since April 2014 that requesters must supply

Giegold Report Welcomed but Could Be More Ambitious Says Access Info2018-11-13T10:04:36+01:00