Blog

En España el Gobierno limita aún más el acceso a la información

2018-11-13T10:11:21+01:00

La Celosía | 14/07/2015 Español– Access Info Europe junto con la Coalición Pro Acceso – compuesta por 65 miembros – ha criticado duramente el borrador del Reglamento para el desarrollo de la Ley de Transparencia, calificándolo como un intento deliberado por parte del Gobierno de limitar la ya de por sí débil ley, y haciendo un llamamiento para que sea rescrito con urgencia. Leer más…

En España el Gobierno limita aún más el acceso a la información2018-11-13T10:11:21+01:00

El Gobierno no facilitará el acceso a informes que contengan opiniones

2018-11-13T10:11:22+01:00

El País | 14/07/2015 Epañol– El borrador del Reglamento de la Ley de Transparencia 19/2013 restringe aún más los requisitos para que los ciudadanos puedan acceder a la información pública. El documento desarrolla los supuestos de inadmisión a trámite de determinadas solicitudes, entre los que se encuentran aquellas referidas a informes que "contengan opiniones o valoraciones personales del autor que no manifiesten la posición de un órgano o entidad". Para Acess Info Europe —agencia que promueve la transparencia en Europa— esta y otras restricciones son un intento deliberado del Gobierno por debilitar la "ya débil" Ley de Transparencia. Leer más…

El Gobierno no facilitará el acceso a informes que contengan opiniones2018-11-13T10:11:22+01:00

El borrador del Reglamento de la Ley de Transparencia es muy restrictivo

2018-11-13T10:11:22+01:00

Sueldos Públicos | 14/07/2015 Español– Access Info Europe junto con la Coalición Pro Acceso -compuesta por 65 miembros- ha criticado duramente el borrador del Reglamento para el desarrollo de la Ley de Transparencia, calificándolo como un intento deliberado por parte del Gobierno de limitar la ya de por sí débil ley, y haciendo un llamamiento para que sea rescrito con urgencia. Leer más…

El borrador del Reglamento de la Ley de Transparencia es muy restrictivo2018-11-13T10:11:22+01:00

El borrador del Reglamento para la Ley de Transparencia limita aún más el acceso a la infomación en España

2020-02-14T13:57:59+01:00

Madrid, 13 de julio de 2015 - Access Info Europe junto con la Coalición Pro Acceso - compuesta por 65 miembros - ha criticado duramente el borrador del Reglamento para el desarrollo de la Ley de Transparencia, calificándolo como un intento deliberado por parte del Gobierno de limitar la ya de por sí débil ley, y haciendo un llamamiento para que sea rescrito con urgencia. Algunos de los apartados más indignantes del Reglamento incluyen invertir el test de interés público de forma que favorezca el secretismo, o reducir aún más los tipos de información que pueden ser solicitados. En su

El borrador del Reglamento para la Ley de Transparencia limita aún más el acceso a la infomación en España2020-02-14T13:57:59+01:00

Félix Ontañón: “En materia de transparencia, España está más cerca de China o Zimbabwe que de Europa”

2018-11-13T10:11:23+01:00

Universidad Pablo de Olavide | 10/07/2015 Español– El experto en gobierno abierto considera que habría que promover una reforma legislativa para que el acceso a la información por parte de los ciudadanos fuera un derecho fundamental. Leer más…

Félix Ontañón: “En materia de transparencia, España está más cerca de China o Zimbabwe que de Europa”2018-11-13T10:11:23+01:00

‘Polétika’: participación y vigilancia ciudadana

2020-02-14T13:58:05+01:00

El Huffinton Post | 06/07/2015 Español – Para muchos políticos la vida política de la ciudadanía está acotada y debe seguir así. Es trabajo de los profesionales. Se limita a la reflexión de una jornada y al ejercicio de voto en urna. Nada más lejos que desmerecer este acto, que tanto, tanto, costó y que hay que mantener en libertad y en verdad. Sin embargo, muchas personas piden y esperan más. Leer más…

‘Polétika’: participación y vigilancia ciudadana2020-02-14T13:58:05+01:00

Corrupción y opacidad, los males de Grecia

2018-11-13T10:06:53+01:00

Compromiso Empresarial | 03/07/2015 Español – Además del gasto incontrolado en el sector público, el Estado griego asumió el sobrecoste de grandes obras, como la celebración de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004, cuyo presupuesto final  de 14.000 millones de euros, un 5,9% de su PIB, supuso el doble del coste inicial. De esta manera, en 2009 el déficit griego alcanzó el 13,6% del PIB, aunque de cara a las instituciones de la UE se maquillaron los datos, para que oficialmente el déficit apareciera por debajo del 7%. Leer más…

Corrupción y opacidad, los males de Grecia2018-11-13T10:06:53+01:00

Access Info condemns sabotage of Hungarian FOI law

2018-11-13T09:46:14+01:00

Madrid, 1 July 2015 - Access Info Europe today condemned the proposal by the Hungarian government to amend the Freedom of Information Act in ways that would seriously limit the exercise of the right of access to information in Hungary. Hungarian civil society is reacting strongly to the proposal put by the government to an accelerated decree process in parliament which would result in arbitrary fees for searching for data and for copying and delivering it.[1] Other concerns are that the new rules would permit refusal of requests on the grounds that documents are “preparatory” or the copyright of third

Access Info condemns sabotage of Hungarian FOI law2018-11-13T09:46:14+01:00

Lanzamiento de Polétika.org: los compromisos políticos y electorales sobre el derecho de acceso a la información, ahora bajo lupa

2018-11-13T10:06:54+01:00

Madrid, 30 de junio de 2015 – A falta de unos meses para las próximas elecciones generales, esperadas antes de final de año, 166 organizaciones de la sociedad civil [1] han lanzado hoy Polétika.org, una página web que llevará a cabo una labor de monitoreo de promesas electorales en áreas como transparencia, regulación del lobby, participación, protección social o fiscalidad justa, y permitirá a los ciudadanos y ciudadanas ejercer presión sobre sus candidatos para que mejoren y afiancen estos compromisos. Esta herramienta, puesta en marcha por Intermón Oxfam y CIECODE, está basada en una web interactiva que se actualiza constantemente,

Lanzamiento de Polétika.org: los compromisos políticos y electorales sobre el derecho de acceso a la información, ahora bajo lupa2018-11-13T10:06:54+01:00