14 Dec 2015

La administración burla la ley de Transparencia

2018-11-13T10:04:24+01:00

El País | 14/12/2015 Spanish – El Parlament aprobó hace un año la ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y, en los últimos meses, ha sido defendida reiteradamente por el ejecutivo. La consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, llegó a definirla como “una de las más completas y exigentes del mundo, únicamente equiparable a la de los países nórdicos, EE. UU., Chile y Argentina”. A la hora de la verdad, sin embargo, se dificulta el derecho de petición y se deniega información accesible en la mayoría de países europeos. Read more…

La administración burla la ley de Transparencia2018-11-13T10:04:24+01:00
12 Dec 2015

La cortina

2018-11-13T10:04:24+01:00

El Español | 12/12/2015 Spanish – Para pedir un documento a la CIA basta poner el nombre y la dirección y darle al intro. Y eso que la agencia de inteligencia es el organismo público de más difícil acceso del Gobierno de Estados Unidos. Los espías requieren rellenar este formulario electrónico con cinco campos obligatorios y a veces piden reembolso de gastos. La mayoría de los departamentos acepta un simple e-mail. Read more…

La cortina2018-11-13T10:04:24+01:00
11 Dec 2015

Lucha contra la corrupción: pregunta al Gobierno

2018-11-13T10:04:25+01:00

El Español | 11/12/2015 Spanish – Hace dos años, España era el único país de la Unión Europa de más de un millón de habitantes que no contaba con una ley de transparencia. Es una norma básica de la democracia. Existe desde hace décadas en países de nuestro entorno y refuerza el sistema democrático, permite la rendición de cuentas y es un vehículo poderoso para luchar contra la corrupción. Read more…

Lucha contra la corrupción: pregunta al Gobierno2018-11-13T10:04:25+01:00
10 Dec 2015

Las trabas de las instituciones llevan al cierre del primer portal pro-Transparencia español

2018-11-13T10:04:25+01:00

El Confidencial | 10/12/2015 Spanish – Las organizaciones pro-transparencia Access Info Europe y la Fundación Ciudadana Civio han resuelto cerrar indefinidamente Tu Derecho a Saber, un proyecto insignia de la sociedad civil que gestionaban conjuntamente para impulsar la transparencia institucional en España. La restricción por parte de las administraciones del derecho a solicitar información, exigiendo a los ciudadanos identificarse mediante sistemas complejos -como el certificado digital o el DNI electrónico y en decenas de portales con distintas diferentes características técnicas- ha motivado esta decisión. Read more…

Las trabas de las instituciones llevan al cierre del primer portal pro-Transparencia español2018-11-13T10:04:25+01:00
10 Dec 2015

Cierra Tu Derecho a Saber, web que facilitaba el acceso a información de las instituciones

2018-11-13T10:04:25+01:00

Bez | 10/12/2015 Spanish – La imposición por parte de las administraciones de barreras técnicas y administrativas que dificultan el ejercicio del Derecho a Saber lleva a esta herramienta cívica a cerrar indefinidamente. Access Info Europe y la Fundación Civio lamentan que la mayoría de organismos públicos rechace el correo electrónico como el canal más universal y menos restrictivo para responder al ciudadano. Read more…

Cierra Tu Derecho a Saber, web que facilitaba el acceso a información de las instituciones2018-11-13T10:04:25+01:00
10 Dec 2015

Cierra Tu Derecho a Saber, la herramienta de transparencia en internet

2018-11-13T10:04:25+01:00

InfoLibre | 10/12/2015 Spanish – Las organizaciones en defensa de la transparencia Access Info Europe y Fundación Ciudadana Civio han decidido este jueves de forma conjunta cerrar el portal de internet Tu Derecho a Saber, un proyecto a través del cual trataban de impulsar la transparencia institucional en España. Read more…

Cierra Tu Derecho a Saber, la herramienta de transparencia en internet2018-11-13T10:04:25+01:00
4 Dec 2015

Así son los programas electorales para el 20D

2018-11-13T10:04:25+01:00

Tendencias21 | 04/12/2015 Spanish – Hoy arranca la campaña electoral de las próximas elecciones generales en España, que se celebrarán el día 20 de diciembre. Estudiar con lupa a los partidos en este contexto, y dar a conocer a la sociedad los resultados de estos análisis es lo que pretende Polétika, una plataforma de vigilancia y presión política compuesta por más de 500 organizaciones, entre las que se encuentran Oxfam Intermón, Médicos del Mundo, Access Info o la Educación que nos une. Read more…

Así son los programas electorales para el 20D2018-11-13T10:04:25+01:00
4 Dec 2015

La SIP plantea derecho a acceso a la información en Perú

2018-11-13T10:04:25+01:00

Libreta de apuntes | 04/12/2015 Spanish – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la organización Access Info Europe (AIE) presentaron esta semana un Amicus Curiae ante una corte en Perú, en respaldo de un pedido de acceso a correos electrónicos oficiales de un ex ministro, planteado judicialmente por el Centro de Información Abierta Liber (Centro Liber). Read more…

La SIP plantea derecho a acceso a la información en Perú2018-11-13T10:04:25+01:00
4 Dec 2015

La SIP respalda pedido de acceso a correos de Mayorga

2018-11-13T10:04:26+01:00

La República.pe | 04/12/2015 Spanish – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Access Info Europe (AIE) respaldaron el pedido de acceso a la información a los correos del ex ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga. Read more…

La SIP respalda pedido de acceso a correos de Mayorga2018-11-13T10:04:26+01:00
3 Dec 2015

Unión Europea: luchar por la transparencia para una democracia plena

2020-02-14T11:15:57+01:00

Público | 03/12/2015 Spanish – Bruselas es el epicentro de un proceso de toma de decisiones que afecta a más de 500 millones de personas y que casi nadie ve. A esta invisibilidad se suma la falta de transparencia en los procesos legislativos europeos. Los llamados “trílogos” y las negociaciones sobre los tratados comerciales son dos claros ejemplos de falta de transparencia, pero también una demostración de que cuando se lucha por ella, la democracia mejora. Read more…

Unión Europea: luchar por la transparencia para una democracia plena2020-02-14T11:15:57+01:00