Participation, ethics and transparency: what citizens want from Brussels
Helen Darbishire2018-11-13T10:13:10+01:00Date: 16 November 2012, 9am–1pm Location: Residence Palace, Polak Room, Brussels
Date: 16 November 2012, 9am–1pm Location: Residence Palace, Polak Room, Brussels
Madrid, 7 de noviembre de 2012 — Desde que Access Info Europe hizo público que le habían condenado a 3.000 € en costas por perder ante el Tribunal Supremo una demanda contra el Ministerio de Justicia por no publicar las medidas anticorrupción que están implementando, los apoyos han sido muchos y muy diversos. Desde la sociedad civil, un ciudadano comenzó una petición en Change.org solicitando parte de la información que se denegó y que en cinco días recabó más de 95.000 firmas. Numerosas organizaciones nacionales e internacionales han mostrado su apoyo a Access Info Europe y están firmando una carta
Bruselas, 5 de noviembre de 2012 – Grupos civiles de la sociedad han escrito hoy al presidente de la Comisión Europea exigiéndole que ponga fin al secretismo que rodea la resignación del antes Comisionado de Salud y Consumo John Dalli [1]. CEl grupo de activistas de ALTER-EU ('Alliance for Lobbying Transparency and Ethics Regulation') piden al presidente Barroso que implemente normas más estrictas de transparencia y normativa ética para frenar el privilegiado acceso de lobbyistas a la toma de decisiones de la UE [2]. La carta llega justo antes de que se produzca una reunión entre José Manuel Barroso y
Date: 22 October, 2012 Location: Barcelona
Descripción: El Tribunal Supremo deniega el derecho de acceso a la información Access Info Europe solicitó al Ministerio de Justicia español información acerca de lo que había hecho para aplicar la Convención de la ONU contra la Corrupción y la Convención de la OCDE contra el soborno. La solicitud de información, que contiene una serie de preguntas específicas, se presentó el 14 de junio de 2007. La solicitud nunca fue contestada. Después de un largo proceso legal, que se ha dilatado durante cinco años, el 22 de mayo de 2012, el Tribunal Supremo dictaminó que no hubo violación del derecho
Madrid, 29 October 2012 – Access Info Europe has been ordered to pay €3000 to the Spanish government for asking what it is doing to fight against corruption according to a decision of the Spanish Supreme Court which has ruled that the NGO has not right to ask for such information. The decision closes a court case based on a information request submitted by an Access Info Europe board member in 2007. The main argument used by the Supreme Court is that the request by Access Info Europe to the Ministry of Justice for reports on the implementation of the
Date: 23 October 2012, 7pm-9pm Location: Nova-Innovació Social, Pl. Catalunya, 9, Barcelona,
Date: 22 October 2012, 4pm-8pm Location: CIDOB, calle Elisabets, 12, Barcelona
Debate sobre la futura ley de transparencia Madrid, 28 de septiembre de 2012 — Ayer el gobierno perdió una extraordinaria oportunidad de poder compartir con la sociedad civil su posición sobre la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno en España porque excusó su asistencia al debate público sobre la ley con motivo de la celebración del 10º Aniversario del Día Internacional del Derecho a Saber. Sí participaron en el evento, organizado por la Coalición Pro Acceso, de la que es miembro Access Info Europe, diputados de otros tres partidos: Meritxell Batet, del PSOE, Irene Lozano,
Seminario organizado por el Defensor del pueblo Europeo en colaboración con el Mecanismo de Reclamaciones del Banco Europeo de Inversiones Desde el año 2003, los defensores del Derecho a la Información de todo el mundo celebran el día internacional del derecho a saber. Aproximadamente un tercio de las investigaciones realizadas por la oficina del Defensor del Pueblo Europeo están relacionadas con la falta de transparencia, por lo que el Defensor del pueblo Europeo, P. Nikiforos Diamandouros, consciente del problema, ha mostrado su interés en señalar la importancia del Derecho a la Información y, este año, está colaborando con el Banco