Blog

Sí saben, pero no contestan

2020-02-14T16:13:04+01:00

A pesar de la inminente puesta en marcha de una ley de acceso a la información pública, el informe del primer cuatrimestre de actividad en ‘Tu Derecho A Saber‘ pone de manifiesto que, en la práctica, existen graves problemas de transparencia en España. Este primer informe, revela que la mayoría de las solicitudes no obtienen respuesta, o ésta es incompleta. En concreto, el 47 % no tienen contestación alguna (lo que llamamos ‘silencio administrativo’), y sólo un 14% cuentan con una respuesta satisfactoria. Es decir, en un 86 % de los casos, el ciudadano no obtuvo la información que deseaba,

Sí saben, pero no contestan2020-02-14T16:13:04+01:00

Lithuania Nuclear Power

2018-11-13T10:13:09+01:00

Debate on Lithuanian Nuclear Power Deal Centres on Access to Information It is unacceptable to shield a nuclear project from Freedom of Information says Access Info Europe Vilnius, 22 November 2012– At a high-level debate in Lithuania (20 November 2012), Access Info Europe strongly criticised an anti-freedom of information clause in the public-private partnership agreement on the Visaginas nuclear power plant between the government of Lithuania and Hitachi corporation. Access Info said that the confidentiality provisions represented particularly dangerous practice and risked stifling public debate around the important issue of nuclear power.

Lithuania Nuclear Power2018-11-13T10:13:09+01:00

Measuring Transparency Debate

2020-02-14T13:46:32+01:00

The Debate on How to Measure «Openness» 9 November 2012 – In a public comment issued today, Helen Darbishire, Executive Director of Access Info Europe and Toby Mendel, Executive Directorof the Centre for Law and Democracy respond to criticisms of the RTI Rating in the paper Measuring Openness: A Survey of Transparency Ratings and the Prospects for a Global Index by Sheila Coronel, Director of the Stabile Center for Investigative Journalism and Profesor at the Graduate School of Journalism, Columbia University. The authors of the comment also raise concerns about the various global indices of «transparency» and «openness» and call

Measuring Transparency Debate2020-02-14T13:46:32+01:00

Spain is a world leader in Open Data. Says who?

2018-11-13T10:13:10+01:00

13 November 2012 – In September 2012 the Web Foundation published the first edition of its Open Data Index, “a specific set of 14 indicators directly targeted at measuring open data worldwide”. Many open data and transparency activists in Spain were surprised to find Spain in the leading pack, since Spain still doesn't have an access to information law and there is no coherent national Open Data policy or practice. The only actively maintained Open Data initiatives are those started by a few local and regional governments, with no coordination or support from the national level. More importantly, key datasets

Spain is a world leader in Open Data. Says who?2018-11-13T10:13:10+01:00

Apoyo ciudadano y político a Access Info Europe por la condena en costas de 3.000 euros

2020-02-14T16:13:08+01:00

Madrid, 7 de noviembre de 2012 — Desde que Access Info Europe hizo público que le habían condenado a 3.000 € en costas por perder ante el Tribunal Supremo una demanda contra el Ministerio de Justicia por no publicar las medidas anticorrupción que están implementando, los apoyos han sido muchos y muy diversos. Desde la sociedad civil, un ciudadano comenzó una petición en Change.org solicitando parte de la información que se denegó y que en cinco días recabó más de 95.000 firmas. Numerosas organizaciones nacionales e internacionales han mostrado su apoyo a Access Info Europe y están firmando una carta

Apoyo ciudadano y político a Access Info Europe por la condena en costas de 3.000 euros2020-02-14T16:13:08+01:00

Se exigen normas más restrictivas después del escándalo ‘Dalligate’

2020-02-14T16:13:13+01:00

Bruselas, 5 de noviembre de 2012 – Grupos civiles de la sociedad han escrito hoy al presidente de la Comisión Europea exigiéndole que ponga fin al secretismo que rodea la resignación del antes Comisionado de Salud y Consumo John Dalli [1]. CEl grupo de activistas de ALTER-EU ('Alliance for Lobbying Transparency and Ethics Regulation') piden al presidente Barroso que implemente normas más estrictas de transparencia y normativa ética para frenar el privilegiado acceso de lobbyistas a la toma de decisiones de la UE [2]. La carta llega justo antes de que se produzca una reunión entre José Manuel Barroso y

Se exigen normas más restrictivas después del escándalo ‘Dalligate’2020-02-14T16:13:13+01:00

Litigio de Access Info Europe en contra del Ministerio de Justicia español – Solicitud de información sobre medidas anticorrupción –

2020-02-14T16:16:08+01:00

Descripción: El Tribunal Supremo deniega el derecho de acceso a la información Access Info Europe solicitó al Ministerio de Justicia español información acerca de lo que había hecho para aplicar la Convención de la ONU contra la Corrupción y la Convención de la OCDE contra el soborno. La solicitud de información, que contiene una serie de preguntas específicas, se presentó el 14 de junio de 2007. La solicitud nunca fue contestada. Después de un largo proceso legal, que se ha dilatado durante cinco años, el 22 de mayo de 2012, el Tribunal Supremo dictaminó que no hubo violación del derecho

Litigio de Access Info Europe en contra del Ministerio de Justicia español – Solicitud de información sobre medidas anticorrupción –2020-02-14T16:16:08+01:00