Blog

Los tres elementos relevantes de la sentencia 41/2017 sobre Gobierno Abierto

2018-11-13T10:06:29+01:00

La sentencia (41/2017) de la sala 5 del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo obliga al Ministerio de Presidencia a entregar a Access Info Europe una serie de documentos relacionados con las acciones que el Gobierno lleva a cabo como parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), tal y como había establecido el Consejo de Transparencia (CTBG). "Estos procedimientos judiciales sirven para corregir los errores de la administración, y ayudan a que los tribunales se familiaricen con el derecho de acceso a la información pública, a integrar en nuestro ordenamiento jurídico la jurisprudencia internacional sobre esta materia y

Los tres elementos relevantes de la sentencia 41/2017 sobre Gobierno Abierto2018-11-13T10:06:29+01:00

Victoria en los tribunales: El Gobierno deberá ser transparente sobre sus políticas de gobierno abierto

2018-11-13T10:06:29+01:00

Madrid, 4 de mayo de 2017 – En una importante victoria para la transparencia en España, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo dictamina que el Ministerio de Presidencia debe entregar a Access Info Europe una serie de documentos relacionados con las acciones que el Gobierno lleva a cabo como parte de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP). Esta importante sentencia, que avala la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y contribuye al desarrollo de jurisprudencia en derecho de acceso a la información en España, establece que para que la sociedad civil pueda participar en la toma

Victoria en los tribunales: El Gobierno deberá ser transparente sobre sus políticas de gobierno abierto2018-11-13T10:06:29+01:00

Necesitamos una Ley de transparencia fuerte

2018-11-13T10:06:29+01:00

[Artículo publicado en (Des)igualdad en eldiario.es] Alba Gutiérrez, Coordinadora de campañas Madrid, 24 de abril de 2017 - La sociedad civil, trabajando mano a mano con periodistas, ha logrado arrojar luz sobre cómo nuestros representantes toman las decisiones públicas que afectan a los derechos de las personas, quién interviene en las mismas y cómo se gastan nuestro dinero. Ahora sabemos el papel que las grandes empresas energéticas y lobistas tuvieron en la redacción de la controvertida ley #ImpuestoAlSol; que el Gobierno de España ignora los derechos humanos en las negociaciones de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de

Necesitamos una Ley de transparencia fuerte2018-11-13T10:06:29+01:00

Necesitamos una Ley de transparencia fuerte

2018-11-13T09:45:19+01:00

Eldiario.es | 24/04/2017 Español - La sociedad civil, trabajando mano a mano con periodistas, ha logrado arrojar luz sobre cómo nuestros representantes toman las decisiones públicas que afectan a los derechos de las personas, quién interviene en las mismas y cómo se gastan nuestro dinero. Leer más...

Necesitamos una Ley de transparencia fuerte2018-11-13T09:45:19+01:00

La sociedad civil pide cambios firmes en la Ley de transparencia y la regulación del lobby

2018-11-13T10:06:30+01:00

Madrid, 21 de abril de 2017 – Access Info Europe, junto con 19 organizaciones de la Coalición Pro Acceso [1], instan a los grupos parlamentarios a adoptar un firme compromiso para que la reforma de la Ley de Transparencia garantice el derecho de acceso a la información y la regulación de los lobbies de acuerdo con los estándares internacionales. Las organizaciones reconocen que el texto que se está debatiendo sobre la protección de denunciantes del Grupo Parlamentario Ciudadanos introduce importantes cambios en la Ley de Transparencia como la ampliación de la información que debe publicarse de forma proactiva; la eliminación

La sociedad civil pide cambios firmes en la Ley de transparencia y la regulación del lobby2018-11-13T10:06:30+01:00

Pushing for beneficial ownership transparency in Europe

2018-11-13T10:03:20+01:00

[Article first published by the UNCAC Coalition Blog] Andreas Pavlou, RTI Campaigner and Researcher   Madrid, 11 April 2017 - Earlier this year, the European Parliament’s Economic and Monetary Affairs and Civil Liberties committees voted to strengthen beneficial ownership transparency rules across the European Union as part of the current revision to the 4th EU Anti-Money Laundering Directive. The proposed changes, if adopted in plenary, would mean EU citizens could access registers of beneficial owners of companies and trusts without having to demonstrate a “legitimate interest”, as is currently the case. This is something that will make it

Pushing for beneficial ownership transparency in Europe2018-11-13T10:03:20+01:00

Unidos Podemos pide más de 200 comparecencias en cinco días para abordar los Presupuestos

2018-11-13T09:45:20+01:00

Infolibre | 06/04/2017 Español - Unidos Podemos-En Comú-En Marea ha registrado este jueves en el Congreso la solicitud de más de 200 comparecencias entre sindicatos, organizaciones profesionales, asociaciones y catedráticos para explicar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2017 entre el 24 y el 28 de abril, según ha informado Europa Press. Leer más...

Unidos Podemos pide más de 200 comparecencias en cinco días para abordar los Presupuestos2018-11-13T09:45:20+01:00