INCREMENTANDO LA TRANSPARENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES
Sin transparencia no hay participación pública en la toma de decisiones, la rendición de cuentas de los organismos públicos se ve seriamente perjudicada y es imposible monitorizar y contrarrestar la influencia desproporcionada de los lobbistas privados.
A pesar de todo el progreso de los últimos años respecto al derecho de información, sigue siendo extraordinariamente difícil obtener información sobre cómo se toman las decisiones, quién las toma y en qué se basan para hacerlo. Access Info Europe y sus socios trabajan para cambiar la opacidad en este sector mediante sus campañas sobre transparencia en la toma de decisiones.
Hablando sobre transparencia en los procesos de toma de decisiones
Emily O’Reilly, Defensora del pueblo a nivel europeo, habla sobre la publicación de los documentos presentados por los lobbistas (en inglés).
Alberto Alemano, Jurista y Abogado de Interés Público, habla sobre la transparencia en la toma de decisiones de la UE (en inglés).
Emily O’Reilly, Defensora del Pueblo a nivel europeo, habla sobre el registro de las actas de las reuniones (en inglés).
LA TRANSPARENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA LEY
Hemos estado trabajando para analizar la situación legal de la transparencia en la toma de decisiones. Hemos analizado las leyes nacionales y de la UE sobre el acceso a la información utilizando nuestra clasificación de Derecho a Información, clasificación RTI, además de mapear el marco legal actual relacionado con la disponibilidad de los documentos empleados durante el proceso de toma de decisiones a nivel europeo y nacional. Como parte de nuestra investigación, nos hemos puesto en contacto con la Defensora del pueblo de la UE y con otros expertos en la materia para conocer sus opiniones y puntos de vista sobre la importancia de la transparencia en la toma de decisiones.
¿Qué documentos se elaboran?
Coloca el cursor sobre el texto para obtener más información¿Qué documentos se elaboran?
Nos sumergimos en la búsqueda de los documentos que pueden elaborarse durante los procesos de toma de decisiones. A continuación exponemos nuestros hallazgos.
Entrevistas con Expertos y Funcionarios
Coloca el cursor sobre el texto para obtener más informaciónEntrevistas con expertos y funcionarios
Consulta nuestras entrevistas con la Defensora del Pueblo de la UE y Alberto Alemanno sobre transparencia y toma de decisiones en nuestro Canal de Youtube, a continuación.
¿Qué documentos están disponibles?
Coloca el cursor sobre el texto para obtener más información¿Qué documentos están disponibles?
Decidimos investigar la disponibilidad pro-activa y las obligaciones de registrar la información a través de un análisis legal comparativo. Esto es lo que encontramos.
¡Lo conseguimos!
¡Un documento publicado que contiene las actas de una reunión!
Esta imagen de unas notas tomadas por un funcionario británico procede de un lote de documentos que recibimos del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Commonwealth británico. Presentamos una petición basada en el derecho a la información/FOI (Ley de Libertad de Información) al Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido para acceder a las actas y las notas tomadas por los delegados británicos en las reuniones en Bruselas con el objetivo de revisar las leyes de transparencia de la Unión Europea. En un principio, el Ministerio de Asuntos Exteriores se negó a divulgar dicha información, pero después de cuatro años de batalla legal y una decisión positiva por parte del Tribunal Europeo de Justicia relativa a la divulgación de información sobre las posturas de los Estados Miembros, el Ministerio cedió y decidió proporcionarnos la información que habíamos solicitado.
LA TRANSPARENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA PRÁCTICA
Es imprescindible que la transparencia en la toma de decisiones esté recogida en la ley para asegurar la rendición de cuentas, !pero también es crucial que se ponga en práctica! Por ello, también trabajamos para medir la disponibilidad de esta información en la práctica. Hemos llevado a cabo investigaciones con el objetivo de hallar ejemplos de buenas prácticas en materia de transparencia en la UE y hemos descubierto y definido las deficiencias que arruinan la transparencia en la Unión Europea. A medida que vayamos obteniendo más información sobre este tema, podremos ir aclarando donde se encuentran los problemas en la práctica. Con nuestro trabajo esperamos aportar algunos estudios de caso prácticos y positivos sobre donde ha incrementado la transparencia durante el proceso de la toma de decisiones.
Ejemplos de Buenas Prácticas
Coloca el cursor sobre el texto para obtener más informaciónEjemplos de Buenas Prácticas
Hemos investigado ejemplos de buenas prácticas de acceso reactivo o pro-activo a la información. Seguiremos añadiendo más casos, por ejemplo de decisiones positivas del Comisionado de Información y Defensores del Pueblo.
Jurisprudencia
Coloca el cursor sobre el texto para obtener más informaciónJurisprudencia sobre la Transparencia en la Toma de Decisiones
Hemos recopilado y expuesto la jurisprudencia clave relacionada con la divulgación de documentos útiles para la apertura de los procesos de toma de decisiones.
Casos Prácticos
Coloca el cursor sobre el texto para obtener más informaciónCasos prácticos: Transparencia en la Toma de Decisiones en la Práctica
Presentación online de casos prácticos de transparencia recogidos en los documentos que nosotros y nuestros socios hemos solicitado.
¿Quién colabora con nosotros para promover la transparencia en la toma de decisiones?
ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE LA TRANSPARENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES
Presentación de propuestas electorales: por un sistema de transparencia de lo público
Madrid, 6 de mayo de 2015 – Hoy Access Info Europe ha presentado sus ‘Propuestas electorales para establecer un sistema de transparencia de lo público’ de cara a los comicios autonómicos y municipales del próximo 24 de mayo. El documento contiene una serie de propuestas para avanzar en los sistemas de transparencia de España que son aplicables tanto a nivel
Propiedad de los Medios de Comunicación: Necesidad de Estándares de Transparencia
Este artículo fue originalmente publicado en Artículo XIII - Informe Estatal de los Medios de Comunicación. El Problema de la propiedad de los medios en Europa En Europa, informar a los reguladores mediáticos sobre quién es el verdadero propietario de un medio de comunicación no está considerado como un requisito en la mayoría de los países. Esta conclusión se desprende
Police and Protests Infographics
'Transparency of the Policing of Protests': Report Infographics Below you will find our seven infographics (one interactive, and six question-by-question) on the research conducted for our Transparency of the Policing of Protests Report. Please feel free to download and use these as you wish - why not share them on social media! Findings Question-by-Question Report Summary
Special Rapporteurs on Freedom of Expression called to endorse Transparency of Media Ownership
Madrid/Brussels, 29 April 2015 – To mark World Press Freedom Day (3 May 2015), Access Info Europe, the European Federations of Journalists, and the International Federation of Journalists have called on the five Special Rapporteurs on Freedom of Expression[1] to endorse the Ten Recommendations on Transparency of Media Ownership[2]. The recommendations, developed during three years of research by Access Info
Full Lobby Transparency campaign launched with ALTER-EU debate at the Parliament
This article was originally published on ALTER-EU.org: http://www.alter-eu.org/alter-eus-new-campaign-launched-with-transparency-debate-at-the-parliament Brussels, 29 April 2015 - ALTER-EU launched its new campaign Full lobby transparency now! with a high-profile debate. Held at the European Parliament, panellists included ALTER-EU members and officials from the Commission, Parliament and Council. Here, Commission Vice-President Frans Timmermans renewed the Commission's commitment to a mandatory lobby register but postponed submitting
Making Brussels’ lobbying fully transparent – A debate on the future of the EU lobby transparency register
Start date: Thu, 2015-04-23 09:30 Location: Room ASP 3G2, European Parliament, Brussels Making Brussels’ lobbying fully transparent: A debate on the future of the EU lobby transparency register Organised by Vice President Sylvie Guillaume MEP and the ALTER-EU coalition Vice-President Frans Timmermans, Sylvie Guillaume MEP, Dennis de Jong MEP Inga Reine from Permanent Representation of Latvia to the EU Aidan